Mostrando los 10 resultados
Está es una apuesta turística para vivir las mejores experiencias de viajes a Colombia y poder disfrutar de sus Ferias y Carnavales de Colombia. Además,
La riqueza cultural, gastronómica y musical de Colombia se explica por su gran espectro étnico de comunidades indígenas y afrodescendientes. Adicionalmente,
En Bogotá el Festival de Verano; la Feria de las Flores de Medellín; en Cali la Feria de la Caña; el Festival Vallenato de Valledupar; Por si fuera poco,
El Carnaval de Barranquilla; el Carnaval de negros & Blancos de Pasto, Nariño; la Feria de Manizales: el Festival Luna Verde de San Andrés Islas. Por si fuera poco,
El Festival Iberoamericano de Teatro; El Reinado Nacional de Bambuco; el Reinado Internacional del Café; El Petronio Álvarez, entre otros. Igualmente,
Con 32 departamentos y más de 1.100 municipios, cada uno de ellos con sus propias Ferias, Fiestas o Carnavales, se puede decir que Colombia es una sola rumba. En realidad,
Aunque las temporadas de julio, junio, noviembre y diciembre son las que más ferias y fiestas se realizan en Colombia, cada mes hay carnavales. En consecuencia,
Para todas las Ferias, Fiestas y Carnavales de Colombia el mayor tours operador de Colombia que es la agencia de viajes receptiva Travel Discover Colombia, ofrece paquetes de 5 días. Finalmente,
La OMT han elegido a Colombia como uno de los principales destinos turísticos en el mundo. Lo atestiguan los premios “Oscar” del turismo. Para concluir,
Si buscas playas, cultura, arquitectura, gastronomía, música, bio diversidad, pisos térmicos diferentes, selvas, desiertos, montañas, grandes ríos, pueblos precolombinos y afrodescendientes, todo, lo tiene Colombia. ¡Imbatibles de Colombia!
Colombia es un país multicultural multiétnico. Una inmensa cantidad de ferias fiestas y carnavales se celebran cada año en Colombia. Aquí les presentamos algunas de las más reconocidas y solicitadas a nivel mundial, muchas de estas ferias y fiestas de Colombia son Patrimonio Inmaterial de la Unesco